Surf
El surf es un deporte procedente de la Oceanía que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. Es un deporte que se hace deslizándose con una tabla sobre las olas.
Tipos de ola
- Orillera o shortbrake: rompe muy cerca de la orilla del mar.
- Hueca o Tubería: es la ola más conocida, la que al momento de levantarse forma un cilintro o tubo y permite al surfista deslizarse dentro de ella. Es de las favoritas de los surfistas.
- Barra: son olas que se rompen en muchas partes al mismo tiempo, lo que las hace muy difíciles o sencillamente imposible surfear en ellas.
- Fofa: se les llama a las olas que no forman tubos o que son más espuma que agua. (Este término es más conocido en España).
Tipos de tablas y sus partes
- Shorboardboard: 1.5 a 2 mts. Permite a los surfistas hacer mayores movimientos pero se pierde velocidad.
- Longboard: la medida es a partir de los 2.5 mts, son mucho más gruesas y largas. A diferencia de las shortboards, no se pueden realizar muchas maniobras pero se adquiere más velocidad al deslizarse.
Movimientos
- Take Off: es el momento en el que el surfista deja de remar con sus brazos para subirse a la tabla y empezar a deslizarse sobre la ola.
- Bottom Turn es el movimiento curvo que se hace después del take off para entrar a la ola.
- Cut Back es el movimiento que se hace para volver al punto más fuerte de la ola cuando se queda sin pared, es decir cuando se regresa a la espuma. El cut back perfecto sería dibujar un infinito sobre la ola.
Clases de surf en España:
PRADO SURF
TARTARUGA
Volver